POR ALTA DEMANDA, NUESTRAS PRENDAS DE MACRAMÉ SON PRODUCIDAS BAJO PEDIDO A 45-50 DIAS//HACEMOS ENVIOS INTERNACIONALES.
← Volver

September 12, 2021

Conoce nuestras fibras y su origen

CAPÍTULO I: PALMA DE IRACA

Origen: Atlántico y Nariño

En Palma Canaria nos encargamos de traer a la vida piezas artesanales tejidas con fibras naturales de la mejor calidad y una mano de obra excepcional.


Queremos compartir todo el proceso de creación de estas obras de arte, desde el inicio hasta el final.


Hoy estaremos hablándoles sobre la Palma de Iraca la cual encontramos en productos artesanales como carteras, abanicos de mano, zapatos, sombreros accesorios, muebles, decoración del hogar, entre otros.


La recolección de la materia prima consta de cinco pasos: recolección, cocción, enjuague, blanqueado y estufada.

Luego de realizados estos procesos de recolección de la materia prima y haber realizado el entrecilado y el entelado, inicia el proceso de tejido artesanal que da vida a nuestros diseños.



El  tejido en Iraca consiste de diversos tipos de puntadas que componen los tejidos, entre los más populares, las puntadas de Mimbre.

Muchos de nuestros diseños son creados con Iraca teñida y estos tintes son hechos a base de ingredientes naturales como: semillas, hojas, cedro negro entre otros y también se utilizan minerales para obtener los colores que vemos en las piezas realizadas y también se usan productos químicos como la anilina.

El proceso de tintura se trata de cocinar la fibra en agua y dar vuelta a la fibra con constancia para lograr que la pieza quede tinturada de manera homogénea, para el secado se agita la fibra y luego se deja secar en la sombra.

Luego finalizados los procesos de recolección, tejido, tintura y secado las piezas se encuentran listas para ser distribuidas y vendidas al consumidor final, entregándoles así, una obra de arte tejida completamente de manera manual, artesanal y utilizando procesos sostenibles amigables con el medio ambiente.

x